Objetivo:
El participante será capaz de realizar el mantenimiento preventivo a los sistemas hidráulicos, así como identificar los motivos y las causas y corregirlas. Podrá diseñar circuitos para eficientar los procesos hidráulicos industriales.

Nuestra Metodología:
Metodología:
Se llevará en forma de taller con un 30% de teoría y 70% de práctica con equipos físicos didácticos. Descompone el todo en sus partes para solucionar problemas en situaciones nuevas y concretas, localizando y reparando fallas en los equipos.Durante las prácticas el participante desarmará los equipos para hacer diagnósticos de averías y desarrollar la habilidad de conservarlos.
La didáctica del curso se reforzará con magnetogramas.
Alcance:
El participante será capaz de elaborar y realizar el mantenimiento preventivo a los sistemas hidráulicos, así como identificar los motivos y causas de las fallas mediante problemas reales y distinguir su solución.
Nota: Este curso es la continuación del nivel I en el cual se obtuvieron los conocimientos básicos de la ingeniería y las leyes de la hidráulica, para entender la lógica de su funcionamiento y sus características y elaborar diagramas de los diferentes sistemas.


Beneficios
PODRA DISEÑAR CIRCUITOS PARA EFICIENTAR LOS PROCESOS HIDRAULICOS INDUSTRIALES.
Nuestros Cursos
INSTRUCTOR
Ing. Héctor Ontiveros Retes:
Ingeniero Mecánico con Postgrado en Hidráulica, Neumática y Aire Acondicionado.
Fue Supervisor de mantenimiento en Spicer de México, Superintendente de Ingeniería de Equipo en Motorola de México, Superintendente. de Manufactura de International Rectifier Gerente de Mantenimiento en Valycontrol, Gerente de Ingeniería en Dodge de México y Gerente de Ingeniería de Planta en AMD Internacional.
Actualmente es Asesor en Sistemas Hidráulicos.
Ha sido instructor desde hace 20 años en temas como Hidráulica Industrial Básica y Avanzada e Hidráulica Proporcional, en Neumática, Mantenimiento Total Productivo y en Análisis del Modo y Efecto de las Fallas Potenciales e ISO 9000.